A veces nos obsesiona mejorar la técnica y todos nuestros esfuerzos se centran en la técnica de natación, y luego vemos verdaderos nadadores que son unos cracks y hacen unos tiempazos que ni se acercan a lo que es la “técnica perfecta”. Entonces… ¿cuánto de importante es la técnica de natación? En nuestra opinión, mucho.
La técnica nos ayuda a optimizar al máximo nuestro nado. La mayoría de nadadores tiene automatizados los gestos de la natación, más o menos parecido a la “técnica perfecta”. El tener automatizado este nado hace que nuestra musculatura esté adaptada a él, con lo que cualquier modificación va a hacer que tengamos que cambiar nuestra forma de nadar, la musculatura implicada y nos suponga un esfuerzo aún mayor.
Según nuestro punto de vista lo ideal es automatizar los gestos lo más perfecto posibles para que en el nado “salgan solos”. Una vez que tengamos automatizados los gestos, lo cual cuesta mucho trabajo y mucho tiempo, después podemos trabajar la capacidad y las cargas.
Cuando en un entrenamiento haces series de velocidad por tiempo, lo normal es que las primeras series te salgan con una técnica perfecta, y conforme vas fatigando la musculatura tu técnica se vaya viciando y perdiendo. Lo ideal es ir empujando este umbral para que, si al principio de la temporada empiezas a “perder la técnica” en la serie 5 por ejemplo, al final de la temporada aguantes 15 series sin perderla.
También hay que decir que todo depende mucho de la modalidad que nadamos. No es para nada igual la técnica de un nadador de 50m libres, que la de un nadador de 800m que la de un nadador de aguas abiertas. Cambia muchísimo.
Somos natación recomendamos siempre trabajar en todas las sesiones algo de técnica y concentrarse en mejorar el umbral de la “tecnica buena”.
Un abrazo a todos!